Tips de seguridad para la información digital

La seguridad de la información digital es un proceso continuo, adoptando buenas prácticas de seguridad, puedes proteger mejor tus datos y minimizar el riesgo de ser víctima de ciberataques, la norma V6 del 2022 de BASC la refuerza con requerimientos en seguridad informática. A continuación te dejamos unos tips que pueden ser muy útiles:

  1. Contraseñas seguras: Utiliza contraseñas únicas y robustas para tus cuentas. Combina letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evita utilizar contraseñas obvias o fáciles de adivinar.
  2. Autenticación de dos factores (2FA): Activa la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esta capa adicional de seguridad requerirá un código de verificación adicional, generalmente enviado a tu teléfono móvil, para acceder a tu cuenta.
  3. Actualiza tus dispositivos y software: Mantén tus dispositivos y programas actualizados con las últimas versiones de seguridad. Las actualizaciones suelen contener parches de seguridad y correcciones de vulnerabilidades conocidas.
  4. Antivirus y firewall: Instala y mantén actualizado un programa antivirus confiable en tus dispositivos. Además, activa un firewall para proteger tu red de posibles amenazas externas.
  5. Copias de seguridad regulares: Realiza copias de seguridad periódicas de tus datos importantes en un lugar seguro. Esto te permitirá recuperar la información en caso de pérdida, robo o ataque cibernético.
  6. Cuidado con los correos electrónicos y enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces o descargues archivos adjuntos de correos electrónicos no solicitados o sospechosos. Pueden contener malware o dirigirte a sitios web falsos diseñados para robar información personal.
  7. Redes Wi-Fi seguras: Evita utilizar redes Wi-Fi públicas o no seguras para acceder a información confidencial. Siempre que sea posible, utiliza una red virtual privada (VPN) para cifrar tus datos y proteger tu conexión.
  8. Seguridad en redes sociales: Configura la privacidad en tus perfiles de redes sociales y ten cuidado con la información personal que compartes en línea. Asegúrate de conocer y utilizar las opciones de privacidad disponibles en cada plataforma.
  9. Educación y conciencia: Mantente informado sobre las últimas amenazas de seguridad y practica la conciencia de seguridad en línea. Aprende a reconocer señales de phishing, sitios web falsos y otros métodos utilizados por los delincuentes cibernéticos.
  10. Actualización de contraseñas y cierre de cuentas: Regularmente, actualiza tus contraseñas y cierra las cuentas en servicios que ya no utilices. Esto reduce la exposición de tu información personal y minimiza el riesgo de brechas de seguridad.

 

En SRR Seguridad Privada nos especializamos en el desarrollo e investigación de información sobre personas y empresas.

Ofrecemos una amplia gama de servicios especializados orientados a proporcionar información oportuna, precisa y difícil de encontrar, contamos con profesionales con gran experticia en inteligencia de fuentes abiertas y Big Data.
[elfsight_whatsapp_chat id="1"]