Investigaciones de Seguridad
Somos un moderno motor de búsqueda de personas y empresas en la web, validamos sus antecedentes, referencias, propiedades, efectuamos la visita domiciliaria y poligrafía; para minimizar tus riesgos en los procesos de selección, contratación de proveedores, socios, futuros inversionistas y acreedores: Ver Servicios
Ofrecemos una amplia gama de servicios especializados orientados a proporcionar información oportuna, precisa y difícil de encontrar, contamos con profesionales con gran experticia en inteligencia de fuentes abiertas y Big Data.

Visita Domiciliaria
Virtual Georeferenciada
Su objetivo es conocer al candidato o empleado en su entorno social y familiar, con el fin de establecer el impacto de éstos en la cultura organizacional, hacer un comparativo al estilo de vida que proyecta versus sus estados financieros y los de su familia.$65,000.00
Verificación de Antecedentes
Existen diferentes bases de datos con información a nivel judicial que permiten conocer el estado de legalidad de un futuro empleado, con estos reportes se podrá tener claridad sobre la exposición que tiene la compañía a ser infiltrada por personas vinculadas a actividades delictivas o si se trata de alguien que ya cumplió su sanción legal y establecer la potencialidad de un posible riesgo y también se verifica sus antecedentes en Fuentes abiertas colombianas:
POLICIA NACIONAL, POLICIA MEDIDAS CORRECTIVAS O DISCIPLINARIA, PROCURADURIA, CONTRALORIA, SEGURIDAD SOCIAL, SISBEN, CAMARA DE COMERCIO, SIMIT, SENA, RUAF, FONDO DE PENSIONES, DEMANDAS JUDICIALES (penales, civiles, laborales, familia, administrativos y mas), LISTAS RESTRICTIVAS INTERNACIONALES, REDES SOCIALES ABIERTAS, PERIODICOS, BLOG, PERIODICOS-NOTICIAS-WEB, entre otras y por ultimo incluye HISTORIA DE UBICACIÓN.
Es un histórico de dirección y teléfonos, así como números celulares y correos electrónicos, asociados al documento de identificación. Para constatarlos con la hoja de vida
$33,570.00


Centrales De Riesgo
Consulta de comportamiento crediticio en las Centrales De Riesgo Colombia (requiere autorización previa por parte del investigado)
$27,950.00

Referenciación
Su objetivo es verificar las referencias personales y laborales vía e-mail o telefónica.
$39,165.00
Estudio De Confiabilidad
Comprende un análisis completo de los datos recolectados durante la visita domiciliara, el proceso referenciación, y los resultados de la verificación de antecedentes y estados financieros, que tienen como meta identificar algún aspecto que pueda concluir con el rechazo de un candidato incluye consulta en las centrales de riesgo del sector financiero.
$156,660.00

Consulta de propiedades y vehículos
El objetivo es verificar la existencia de vehículos y bienes raíces de propiedad del investigado. Ideal para análisis de créditos.
$223,800.00 – $1,398,750.00


Verificación de Títulos Profesionales
Sólo ciudades capitales
(Verificación en Colombia de los títulos formales incluido bachiller y de toda la historia laboral de los últimos 5 años, incluyendo los vacíos laborales, y las referencias personales del evaluado). Se verifica la autenticidad de títulos académicos a nivel nacional, plazo 8 días.$55,950.00
Estudios de seguridad física a instalaciones
Identificamos las vulnerabilidad y amenazas de sus instalaciones con base a la evaluación de riesgo de la norma ISO 31000 y metodología de ASIS INTERNATIONAL. Diseñamos un sistema de protección física utilizando los componentes de personas, procedimientos y tecnología.


Ver Más detalles (Clic aquí)
Evaluación de Riesgo
El Informe especialmente diseñado para ayudarle en la toma de decisiones de crédito, compuesto por el rating elaborado por Informa y una evaluación del crédito máximo aconsejado a corto plazo, así como toda la información que puede ser relevante respecto a incidencias de pago o incidencias judiciales.
La Evaluación de Riesgo incluye, cuando esté disponible y sobre aquellas Empresas en las que se pueda pronunciar respecto al rating los siguientes módulos de información:
Aseguradoras, Bancos, Sector Financiero, Empresas sin ánimo de lucro y sociedades extranjeras.
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Es una etiqueta del informe donde se evidencian los datos básicos de la empresa consultada, tales como: la razón social, nit, matricula mercantil, actividad CIIU, datos de contacto como dirección, teléfono, página web y correo electrónico (si la Empresa lo ha suministrado a la fuente pública), forma jurídica, número de empleados, objeto social, relación con otras empresas capital social entre otros.
RIESGO COMERCIAL
Dentro de los informes comerciales y financieros se presenta un resumen del riesgo comercial de una empresa. En esta sección se evidencia su situación financiera, su evolución, la presencia de incidentes judiciales, nuestra calificación de riesgo y nuestra opinión de crédito.
Dentro de la Síntesis, se ofrece una nota asignada objetivamente mediante el análisis de parámetros cuantitativos y cualitativos, con el objeto de evaluar la capacidad de una empresa para hacer frente a sus compromisos de pago. Se muestra un gráfico con la nota actual, así como su evolución a lo largo del tiempo para proporcionar una perspectiva de su tendencia.
Interpretación del rating:
• Calificación por rango: 0 a 25 Empresas que presentan un alto riesgo
• 26 a 50: Empresas con mediano – alto riesgo
• 51 a 75: Empresas con mediano – bajo riesgo
• 76 a 100: Empresas con casi nulidad de riesgo
Se establece un estudio de la recomendación del crédito comercial máximo a conceder a corto plazo, entendiendo que la empresa, en condiciones normales, tendría capacidad suficiente para atenderlo a su vencimiento mediante los recursos generados en su actividad ordinaria.
Su cifra puede estar comprendida entre USD$0 y USD$1, 5 millones.
INCIDENCIAS REGISTRADAS
En esta sección se presentan las incidencias judiciales que ha llegado a tener la empresa consultada, revelando igualmente el nombre del demandante y/o afectado así como el estado de las mismas.
RIESGO REPUTACIONAL
Para analizar el riesgo reputacional de una empresa. Este dato informa si la empresa consultada está vinculada dentro del programa SDNT de la OFAC (Lista Clinton).
• Informe Investigado
A través de este informe, encontrará con mayor detalle, la información financiera y comercial de la empresa consultada. Este informe es realizado por un grupo de analistas quienes investigarán las relaciones que tenga la empresa con terceros y sus vinculaciones (participaciones y accionistas), confirmarán referencias comerciales, los cargos importantes dentro de la compañía, confirmarán los datos de contacto, las incidencias judiciales entre otros.
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Es una etiqueta del informe donde se evidencian los datos básicos de la empresa consultada, tales como: la razón social, nit, matricula mercantil, actividad CIIU, datos de contacto como dirección, teléfono, página web y correo electrónico (si la Empresa lo ha suministrado a la fuente pública), forma jurídica, número de empleados, objeto social, relación con otras empresas capital social entre otros.
RIESGO COMERCIAL
Dentro de los informes comerciales y financieros se presenta un resumen del riesgo comercial de una empresa. En esta sección se evidencia su situación financiera, su evolución, la presencia de incidentes judiciales, nuestra calificación de riesgo y nuestra opinión de crédito.
Dentro de la Síntesis, se ofrece una nota asignada objetivamente mediante el análisis de parámetros cuantitativos y cualitativos, con el objeto de evaluar la capacidad de una empresa para hacer frente a sus compromisos de pago. Se muestra un gráfico con la nota actual, así como su evolución a lo largo del tiempo para proporcionar una perspectiva de su tendencia.
Interpretación del rating:
• Calificación por rango: 0 a 25 Empresas que presentan un alto riesgo
• 26 a 50: Empresas con mediano – alto riesgo
• 51 a 75: Empresas con mediano – bajo riesgo
• 76 a 100: Empresas con casi nulidad de riesgo
Se establece un estudio de la recomendación del crédito comercial máximo a conceder a corto plazo, entendiendo que la empresa, en condiciones normales, tendría capacidad suficiente para atenderlo a su vencimiento mediante los recursos generados en su actividad ordinaria.
Su cifra puede estar comprendida entre USD$0 y USD$1, 5 millones.
SITUACIÓN FINANCIERA
En este bloque del riesgo comercial, se analizan aspectos básicos del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias comprendidos en las últimos estados de resultados disponibles en la Base de Datos. Con ello, el sistema de análisis valora la situación patrimonial de una empresa a través del estudio de los siguientes elementos: rentabilidad, endeudamiento, tesorería y equilibrio.
ESTABLECIMIENTOS
Muestra un listado de las sucursales nacionales que pertenecen a la empresa consultada. En cada sucursal podrá observar el nombre, la dirección, afectación judicial entre otros.
REFERENCIAS COMERCIALES
En esta sección se muestran algunas empresas proveedoras, las cuales tienen o han tenido algún tipo de relación comercial con la empresa consultada. En las referencias se detallan el monto comprado a cada uno de los proveedores, su forma de pago, el plazo de pago, el producto suministrado.
PRENDAS Y GARANTÍAS
Corresponde a la información registrada en cámaras de comercio sobre prendas y otro tipo de garantías entregadas a acreedores de la compañía consultada.
PREMIOS Y CERTIFICACIONES
Se incluye información de premios o certificaciones otorgados a la empresa, de los cuales se ha realizado un publicación en prensa u otro tipo de medios masivos.
ELEMENTOS FINANCIEROS
Muestra las principales partidas de los estados financieros que se encuentren disponibles de los 3 últimos años de la empresa consultada, tales como, activo, activo corriente, pasivo, pasivo corriente, patrimonio y ventas.
POLíTICA COMERCIAL
Resumen de las políticas de ventas y compras de la empresa consultada. Dentro de este apartado se puede observar entre otros, qué políticas de crédito usa la compañía, el porcentaje de venta y compras en el país o el exterior, los productos que vende y compra.
ACTIVIDAD EXTERNA
Resumen de la actividad de comercio exterior de la empresa consultada. Aquí podrá observar tanto el monto como los productos exportados o importados, los países hacia donde la empresa exporta y de dónde importa.
INCIDENCIAS REGISTRADAS
En esta sección se presentan las incidencias judiciales que ha llegado a tener la empresa consultada, revelando igualmente el nombre del demandante y/o afectado así como el estado de las mismas.
OBLIGACIONES DE LA EMPRESA
En este apartado se pueden observar las últimas renovaciónes de la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio.
ADMINISTRADORES
Lista los nombres de las personas que administran o han administrado la empresa consultada, detallando su identificación y su cargo. En esta sección se muestran los representantes legales y los miembros de junta directiva.
ACCIONISTAS
Siempre que vengan recogidos en algún documento oficial o bien a través de otras fuentes (prensa, encuestas, etc.) se mostrará los accionistas actuales y antiguos, con el porcentaje de participación en el capital de la sociedad (siempre que dicho dato esté disponible), el número de identificación de cada accionista y la fecha de la última fuente de la que se ha extraído dicha información.
INFORMACION CORPORATIVA
En caso de estar disponible, podrá observar el nombre de los principales accionistas y subsidiarias de la compañía consultada, reflejando su porcentaje de participación.
PUBLICACIONES
Las publicaciones están disponibles en dos tipos:
• Legales: Hacen referencia al tipo de acto jurídico inscrito en el registro mercantil tales como nombramientos, aumento de capital, fusiones, escisiones, revocaciones, entre otros.
• Prensa: Muestra las noticias de los principales periódicos y revistas del país donde aparezca la empresa consultada, enseñando el tipo del artículo y la fuente que emitió la noticia.
RIESGO REPUTACIONAL
Para analizar el riesgo reputacional de una empresa. Este dato informa si la empresa consultada está vinculada dentro del programa SDNT de la OFAC (Lista Clinton).
INFORMACIÓN FINANCIERA
Estados financieros que se encuentren disponibles en las Cámaras de Comercio y/o Superintendencias de los 3 últimos años siempre que la empresa los haya depositado ante fuente pública.
INDICADORES FINANCIEROS
Expone la evolución de algunas partidas financieras de la compañía y los principales ratios financieros de rentabilidad, endeudamiento, liquidez y eficiencia.
INFORMACIÓN MACROECONÓMICA
Visualiza los principales indicadores macroeconómicos tales como la TRM, la devaluación a 12 meses, el PIB anual y la inflación del país.
Evaluación de riesgo empresarial
Existen varias bases de datos de fuentes abiertas que nos permiten obtener información empresarial de su futuro proveedor, socio, inversionista, acreedor, obtenga toda la información comercial de las empresas colombianas registradas como Persona Jurídica en una Cámara de Comercio.
Infórmese sobre el estado comercial y financiero de sus clientes y reduzca el riesgo de impago, a la evaluación de solvencia de una empresa, así como toda la información que pueda ser relevante respecto a incidencias judiciales.
Conozca todo sobre cualquier empresa colombiana. Infórmese de la mejor manera posible antes de tomar una decisión comercial. Analice en profundidad todos los detalles de una compañía, incluyendo balances completos, ratios de análisis.
$151,065.00

Prueba de polígrafo
Las pruebas de polígrafo son herramientas muy útiles para detectar cualquier conducta Pasada de los candidatos, como el uso de las drogas. La prueba de polígrafo está compuesta de varias etapas que buscan evaluar la veracidad de los testimonios, consta de una entrevista inicial y la toma de registros con el uso de un equipo. El poligráfico diseñado para registrar las variaciones a nivel fisiológico asociadas al hecho de mentir, tiene un amplio campo de aplicación y de ahí la clasificación a los exámenes que se adelantan; exploratorios (pre empleo y rutina) y diagnósticos.
$160,000.00

Pruebas Psicológicas Proyectivas
Tienen como objetivo identificar aspectos relacionados a la integridad, honestidad y la posición de los candidatos frente a situaciones de desiealtad, ausencia de ética.
Investigación Sobre Fraudes, Robos y Hurtos
Tarifa según sea el caso