La Ciberinteligencia En Los Procesos De Selección De Personas

¿Sabías que el corazón de cualquier investigación es la información y, que la eficiencia y su velocidad de recolección, comparación, análisis y organización son las claves para una adecuada ciberinteligencia en los procesos de selección de personas?

Estos por ser complejos y críticos al interior de una compañía, dado que se busca reclutar el recurso humano más idóneo para el desempeño de los diferentes cargos que se proveen, los cuales por determinadas características y responsabilidades, deben ser considerados como críticos en términos de seguridad empresarial, debiendo existir procedimientos claros y precisos que estipulan los pasos a seguir a la hora de realizar dichos procedimientos.

De ahí, que el procedimiento de requisición de personal, para contratación de altos directivos o puestos muy estratégicos y clave para la empresa u organización, debe ir acompañado por una ciberinteligencia, visita domiciliaria y poligrafía.

Que la ciberinteligencia, no es más que investigar en la web, redes sociales y con el número de identificación (C.C o Nit) a través de diferentes sistemas (SIMIT, RUNT, SISBEN, SENA, RUAF, LISTAS CLINTON, Procuraduría, Contraloría, Polinal) dentro del marco de la Ley Antitramites 962 del 2005 y la estrategia gobierno en línea (GEL 3.1), o también denominada como OSINT, que es el acrónimo de Open Source Intelligence; o lo que es lo mismo, pero dicho en castellano, inteligencia con fuentes abiertas, no es información confidencial, es libre en la web y redes sociales.

En concreto, OSINT se refiere a la recolección de información utilizando fuentes de acceso públicas, que son, entre otras muchas, las redes sociales, los medios de comunicación, bibliotecas y archivos on line, foros o buscadores, utilizando para ello una serie determinada de herramientas especializadas.

Poder recoger todo tipo de información, puede ser un factor diferencial en sectores completamente distintos entre sí, como el económico, gracias a la evaluación de los mercados; o la creación de perfiles de seguridad. Incluso te permite, como ya estarás pensando, conocer más acerca de un determinado perfil personal, del que siempre hay huellas en la red.

La clave para que sea lo más eficaz y resolutivo posible es recoger toda la información posible para poder procesarla y posteriormente analizarla, y de este modo obtener mejores conclusiones al respecto.

Es aquí donde entran en juego las distintas técnicas para conseguirlo, que a su vez se apoyan en distintas herramientas. Dependiendo de las características de estas últimas, la inteligencia de código abierto puede ser activa, pasiva o un punto intermedio entre ambas. A grandes rasgos, la diferencia es que en las que trabajan de forma pasiva, no tiene como objetivo almacenar la información encontrada, sino filtrar mientras bucea en fuentes de terceros hasta llegar al lugar de destino.

La inteligencia de fuentes abiertas sirve como alternativa que permite mejorar de manera significativa el proceso de toma de decisiones mediante la explotación eficiente de miles de recursos informativos. Todos los recursos informativos están disponibles para cualquier persona en cualquier parte del mundo, de manera impresa o electrónica, sin embargo, Cuando aumenta la calidad de la información, las decisiones son más acertadas y derivan en mejores resultados.

Disminuir el tiempo de las búsquedas de información es la clave y el factor diferencial en la toma de decisiones gerenciales.

En SRR Investigaciones, nuestros servicios de ciberinteligencia, visita domiciliaria y poligrafía, funcionan gracias a nuestras competencias otorgadas por la Súper Vigilancia para la consultoría en seguridad, con procesos acreditados en calidad y BASC, lo cual nos permite llegar a varios sectores económicos: Portuario (Acreditados por la DIMAR con Licencia OPR), Industrial, Minero, Financiero, Comercial, Hospitalario, Transporte, entre otros, para garantizar y asegurar los asociados de negocios y la cadena de suministro.

Igualmente contamos con profesionales e investigadores acreditados como consultores en seguridad, miembros de ASIS INTERNACIONAL, CFE y estudios de las metodologías en inteligencia militar, con experiencia continua en casos reales de investigación de campo, perfilacion de individuos y ciberpatrullaje en todas las plataformas de redes sociales.

En SRR Seguridad Privada nos especializamos en el desarrollo e investigación de información sobre personas y empresas.

Ofrecemos una amplia gama de servicios especializados orientados a proporcionar información oportuna, precisa y difícil de encontrar, contamos con profesionales con gran experticia en inteligencia de fuentes abiertas y Big Data.
[elfsight_whatsapp_chat id="1"]