Un empleado deshonesto puede causar estragos en una empresa. Solo basta una mala decisión de contratación, un ladrón, un abusador de drogas o un criminal violento, pueden dañar significativamente la productividad, ganancias, reputación y moral de una compañía.
Las perdidas debido a robos, fraudes, violencia en el lugar de trabajo y uso de drogas ilegales y alcohol por parte de los empleados son asombrosas. La verificación de los postulantes y la socialización de los empleados son las principales estrategias de prevención de pérdidas. La mejor manera de reducir el robo interno es contratar empleados íntegros. La cruda realizada es que el delito ocurre en el lugar de trabajo y los empleados a menudo están implicados como autores o víctimas.
No es sencillo contratar a un empleado honesto, no violento y libre de drogas. Las personas honestas y deshonestas lucen parecidas.
La verificación e investigación pre empleo puede ayudar a minimizar el riesgo de responsabilidad legal por contratación indebida. Ha quedado bien establecido que un empleador asumirá la responsabilidad por la negligencia en el servicio o la negligencia relacionada con la negligencia de los empleados.
El propósito principal de una investigación de antecedentes es prevenir las pérdidas y mitigar los daños. Por ejemplo, si un empleado mal elegido le roba a la empresa, las pérdidas incluirán el valor de la propiedad o servicio robado; el costo de la investigación; y el costo de reclutar, contratar, entrenar al empleado de
reemplazo.
El desarrollo de un programa de verificación antecedentes se inicia con el establecimiento de la política, ésta se responsabiliza en su cumplimiento al departamento de recursos humanos y de seguridad.
Tomar la web y las redes sociales como contexto de investigación, se puede perfilar a cada candidato y sumado a esto se debe verificar la autenticidad de los documentos. En la actualidad, la perfilación cumple una importante función en el campo de la criminología, ya sea en aspectos de prevención como de análisis de eventos delictivos ya cometidos. Esta revisión teórica pretende recopilar y presentar los resultados de las investigaciones más actuales en materia de perfilación indirecta de personalidad, con el fin de encontrar patrones que demuestren la utilidad de determinar los rasgos de personalidad de individuos participantes en un crimen (sean víctimas o autores).