Con sistema de Ciberinteligencia la Policía se alista para rastrear usuarios en redes sociales

En redes sociales se ha desatado gran polémica por la adquisición de un sistema de ciberinteligencia basado en inteligencia artificial por parte de la Policía.

Dicho sistema se podría perfilar, rastrear y hasta ubicar a los usuarios de redes sociales, teniendo, incluso, acceso a la información privada que generalmente se requiere para hacer uso de cuentas de Facebook, Twitter, Telegram e Instagram.

El proceso de adquisición de este sistema está consignado en la resolución 0133 del 27 de julio de 2020, firmada por el general Jesús Alejandro Barrera Peña, director de Inteligencia de la Policía (Dipol).

En el documento consta que se planteó una inversión de 4.498 millones de pesos, con el fin de adquirir 3 servidores; 1 switch 48 puertos; 2 switch 24 puertos; 1 firewall; 1 software Osint; y 1 canal dedicado de internet por tres años.

En las condiciones técnicas requeridas para participar en la licitación se advierte que el sistema debe permitir al analista definir cualquier tema y monitorear dinámicamente la actividad de las redes sociales y de mensajería instantánea que cuentan que cuentan con links públicos como Facebook, Telegram, Twitter, Instagram. La plataforma podrá incorporar otras fuentes gracias a su modularidad.

Este sistema permitiría la geolocalización de los usuarios de redes y plataformas de mensajería objeto del rastreo, incluyendo nombres, fechas de nacimiento y -entre otros ítems- quiénes son sus seguidores y cómo se dan las interacciones.

Se exige que para poder participar en el proceso licitatorio se cuente con la capacidad tecnológica para generar alertas hashtag, publicaciones, identidades y patrones de comportamiento, tanto en redes como en plataformas de mensajería instantánea.

Esto se usaría para que el analista de inteligencia que opere el sistema, si se llega a adquirir, pueda caracterizar fenómenos o tipos de entidades “dentro de la información pública colectada”.

“La información recolectada será aquella de naturaleza pública que las personas en su cotidianidad voluntariamente publican en los entornos virtuales y que, por lo mismo, cualquier persona aún sin ser un organismo de inteligencia o de seguridad del Estado, podría acceder de acuerdo a las condiciones establecidas en la web”, enfatizaron desde la Policía.

En SRR Seguridad Privada nos especializamos en el desarrollo e investigación de información sobre personas y empresas.

Ofrecemos una amplia gama de servicios especializados orientados a proporcionar información oportuna, precisa y difícil de encontrar, contamos con profesionales con gran experticia en inteligencia de fuentes abiertas y Big Data.
[elfsight_whatsapp_chat id="1"]