Existen diferentes bases de datos con información a nivel judicial que permiten conocer el estado de legalidad de un futuro empleado, con estos reportes se podrá tener claridad sobre la exposición que tiene la compañía a ser infiltrada por personas vinculadas a actividades delictivas o si se trata de alguien que ya cumplió su sanción legal y establecer la potencialidad de un posible riesgo y también se verifica sus antecedentes en Fuentes abiertas colombianas:
POLICIA NACIONAL, POLICIA MEDIDAS CORRECTIVAS O DISCIPLINARIA, PROCURADURIA, CONTRALORIA, SEGURIDAD SOCIAL, SISBEN, CAMARA DE COMERCIO, SIMIT, SENA, RUAF, FONDO DE PENSIONES, DEMANDAS JUDICIALES (penales, civiles, laborales, familia, administrativos y mas), LISTAS RESTRICTIVAS INTERNACIONALES, REDES SOCIALES ABIERTAS, PERIODICOS, BLOG, PERIODICOS-NOTICIAS-WEB, entre otras y por ultimo incluye HISTORIA DE UBICACIÓN.
Es un histórico de dirección y teléfonos, así como números celulares y correos electrónicos, asociados al documento de identificación. Para constatarlos con la hoja de vida